Luchando justamente en el Amor y en la Guerra ❤️🩹
por Ben McGuire
traducido por María Casanova Sánchez
Luchando justamente en el Amor y en la Guerra ❤️🩹
por Ben McGuire
traducido por María Casanova Sánchez
Nos sentamos en nuestra manta en el autocine, sin hablar. Sin tocarnos. Nuestra distancia se llenaba con un silencio helador.
Esta había sido nuestra primera discusión de verdad. Nada que ver con los desacuerdos o problemas de comunicación típicos del matrimonio.
Esta era de esas que hieren.
Durante nuestra preparación al matrimonio (curso prematrimonial), el pastor nos dijo: “Si clasificaras tus momentos más altos y los más bajos en tus relaciones con otros de 0 a 10, llegarías a tu punto máximo en el 7 y tu punto más bajo en el 3. Sin embargo, tu pareja, te hará experimentar, puntos altos que llegan al 10, y mínimos de 0, es decir, momentos álgidos que jamás hubieras imaginado y momentos de dolor que nunca pensaste que fueran posibles.
Y en el autocine, donde podríamos habernos comportado como tortolitos recién casados, fue donde se dio uno de esos momentos.
Antes de casarnos, nuestro pastor nos puso una tarea simple. Cread “Unas reglas del compromiso”, que sean vuestra guía pre-establecida para la resolución de conflictos cuando aparezcan.
Igual piensas que eso de las “Reglas del compromiso” se utiliza para momentos de guerra y para luchar contra el enemigo.
Pues es que tienes un enemigo muy real que desea hacer todo lo posible para que os separéis.
Preparaos para estas situaciones, y decidid luchar contra ellas a toda costa. Ya que, luchar contra las mentiras del enemigo es imposible, cuando al que considera tu enemigo es a tu pareja.
En vez de eso, lucha por tu pareja y por tu matrimonio.
Aquí tienes 7 pautas que han guiado nuestra resolución de luchar de manera justa en nuestro matrimonio:
1. No evitar el conflicto a base de alejarte del otro.
2. Hablaremos de todo de forma honesta, antes de decir que estamos “Bien”.
3. Nunca criticar al otro en público.
4. No esperar a que sea el otro el que pregunte qué es lo que pasa.
5. Evitar las expresiones de: “ Es que tú siempre….” y las de “ Es que tú nunca…..”.
6. No traer a colación temas del pasado (ver el nº2).
7. No hablar con otras personas antes de hablar entre nosotros.
Las pautas no siempre garantizan una resolución rápida y simple del conflicto. Salimos del autocine con mucha tensión entre nosotros y hablamos durante horas, tratando de implementar nuestras “normas”.
Y antes de irnos a la cama esa noche, encontramos gracia, misericordia y perdón.
FE + AMOR + VIDA
LO BUENO: "El amor es paciente y bondadoso; no es envidioso ni jactancioso, no se envanece; no hace nada impropio; no es egoísta ni se irrita; no es rencoroso; no se alegra de la injusticia, sino que se une a la alegría de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor jamás dejará de existir. En cambio, las profecías se acabarán, las lenguas dejarán de hablarse, y el conocimiento llegará a su fin." 1 Corintios 13:4-8
PUNTO DE ACCIÓN: Reflexiona sobre cómo hacer para enfocar correctamente el conflicto con tu pareja. Tomaos un tiempo para crear vuestras propias “Reglas del Conflicto”. Comprométete a perseguir a tu esposo/a de manera amorosa para resolver el conflicto.
IDED I Do Every Day 365 Day Devotional
©2024 FamilyLife®. All Rights Reserved.
Este contenido traducido es una modificación de la versión original en inglés.